Proyectos de Grado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 390
-
Hacia una zona franca de desarrollo especial turístico en el departamento de Oruro: Turismo lúdico una alternativa a la actual crisis orureña
(2004)La inexistencia de políticas que se encaminen a insertar a zonas deprimidas o insuficientemente desarrolladas, es motivo suficiente para que el presente trabajo se aproxime a definir una zona franca turística con características ... -
Plan de desarrollo turístico sostenible del camino precolombino El Choro - Chucura: Provincias Murillo y Nor Yungas Cantones Zongo y Pacollo del departamento de La Paz
(2006)El departamento de La Paz cuenta con 348 atractivos turísticos. Unos de ellos es el camino Precolombino El Choro, el cual tiene singulares características naturales, histórico - culturales, además de poblaciones locales ... -
Mejoramiento del registro de datos y administración de la información de la central de reservas y operaciones del paquete turístico: turismo ecológico social TES un día para las comunidades en Rurrenabaque
(2005)El objetivo principal de este trabajo es mejorar el registro de datos, administración de la información de la central de reservas y operaciones del paquete turístico en Rurrenabaque a través de la aplicación de un modelo ... -
Ordenamiento turístico territorial del nevado Illampu
(2016)El motivo principal es la carencia de ordenamiento turístico territorial para impulsar el desarrollo de un turismo de alta montaña sostenible para el Nevado Illampu. Este estudio se basa en algunas experiencias en el área ... -
Diseño de circuito ecoturístico en la TCO Tacana-Laguna Moa Tumupasa
(2014)Este documento es un resumen del proyecto de grado titulado “DISEÑO DE CIRCUITO ECO TURISTICO EN LA TCO TACANA, LAGUNA MOA TUMUPASA”. El presente proyecto está orientado promover la conservación ambiental y el rescate ... -
Estrategia de marketing turístico para divulgar atractivos turísticos y servicios de hotelería en el municipio de Caranavi, La Paz
(2014)El presente proyecto de grado, ha logrado identificar la problemática de la falta de difusión de los atractivos turísticos del municipio de Caranavi a nivel nacional y mundial. En este sentido, se ha planteado el diseño ... -
Estrategia de sensibilización y capacitación turística en los servicios de alimentación y paseos en bote de la laguna Achocalla
(2017)Achocalla desde hace unos años, se ha convertido en una alternativa recreacional para la población del departamento de La Paz y la ciudad de El Alto, quienes visitan el lugar los fines de semana y días feriados Es así que ... -
Programa de desarrollo agroturístico para el municipio de Sapahaqui
(2015)El presente proyecto busca destacar la factibilidad de la Implementación de un Programa de Desarrollo Agroturístico para el Municipio de Sapahaqui, un lugar que cuenta con características naturales, las mismas que se pueden ... -
Propuesta de revalorización de la gastronomía paceña a través de circuitos turísticos
(2015)Esta investigación pretende analizar la viabilidad del Turismo Astronómico como una de las alternativas turísticas en nuestra ¡Oh linda La Paz! para todas aquellas personas interesadas en observar y descubrir la majestuosidad ... -
Plan de integración turística para la Isla del Sol
(2013)El presente trabajo esta orientado principalmente a integrar a las tres comunidades que forman parte de la Isla del Sol, ya que este es uno de los principales atractivos turísticos de Copacabana, sin embargo durante todo ... -
Propuesta de medidas de acción para el uso sostenible de los atractivos turísticos en el municipio de Coroico
(2005)El presente trabajo es una propuesta de desarrollo sostenible de los atractivos turísticos del municipio de Coroico, a través de medidas de acción y mejor aprovechamiento de los recursos turísticos. El análisis de fuentes ... -
Promoción turística del complejo Condoriri
(2005)Trata de la propuesta de promoción turística de Complejo de Condoriri, que responde al análisis de la situación actual del complejo, estableciendo estrategias de promoción que capten la atención de los visitantes extranjero ... -
Eco-Barco como producto etno-ecoturístico competitivo para el desarrollo sostenible de las comunidades del rio Mamoré
(2005)El motivo del trabajo es debido a que Bolivia tiene un gran potencial etno-ecoturístico en sus entrañas como el rio Mamoré, además de la presencia de comunidades indígenas que son los agentes principales para ser considerados ... -
Gestión de etnoecoturismo en el parque nacional Sajama
(2005)Bolivia cuenta con gran cantidad de especies de flora y fauna muchas de ellas en peligro de extinción, razón por la cual se han creado mas de veinte áreas protegidas en diversas regiones del país, para la preservación y ... -
Museo del bordado de trajes folklóricos de la ciudad de La Paz
(2005)En la actualidad uno de los atractivos que concentra la mayor cantidad de turistas son las fiestas folklóricas. Muchos países han perdido su identidad por su afán modernista, siendo el resultado la perdida de su herencia ... -
Centro virtual de información turística para la difusión de los atractivos turísticos del municipio de El Alto
(2024)El mundo está pasando por una recuperación global a causa de la pandemia “Covid-19” en la que se ha visto afectado muchos sectores, entre ellos el turismo, que ha sido afectado casi en su totalidad, ya que la demanda no ... -
“Cañaviri Iron Roads” producto turístico de naturaleza y aventura: vía Ferrata (Zongo - municipio de La Paz)
(2024)La comunidad de Cañaviri ubicado en el macrodistrito de Zongo, municipio de La Paz, cuenta con un alto potencial del patrimonio natural y recursos naturales que pueden ser aprovechados para fines turísticos. Por estas ... -
Diseño de un circuito turístico de naturaleza y aventura para la dinamización turística del municipio de Mecapaca
(2024)Este proyecto no solo busca impulsar la promoción turística de Mecapaca, sino que también aspira a estimular la creación de nuevas operadoras turísticas o la expansión de las existentes en la región. Asimismo, se propone ... -
Manual de prevención de riesgos turísticos para el camino precolombino del Choro - área natural y área protegida de manejo integrado Cotapata
(2024)El Área Protegida Cotapata (AP – ANMI Cotapata), se encuentra a una distancia aproximadamente de dos horas de la ciudad de La Paz, a una altitud de 4.500 a 1.500 m.s.n.m., gestionada por el servicio nacional de áreas ... -
Implementación de un club hípico - turístico en la población de Yucumo
(2024)El turismo ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años, consolidándose como una de las principales fuerzas económicas y sociales a nivel mundial. La pandemia ha transformado no solo la forma de viajar, ...