Tesis de Grado
Browse by
Recent Submissions
-
La construcción del civismo y los héroes de la Guerra del Pacífico a través de la prensa paceña 1879 - 1979
(2011)La investigación realiza un recorrido por el desarrollo histórico que tuvo la guerra del Pacífico en la ciudad de La Paz desde 1879 hasta 1979 a través de la prensa. Las fuentes utilizadas en la tesis fueron los periódicos ... -
CONDEPA: la emergencia del neopopulismo a fines del siglo XX en la ciudad de La Paz
(2011)La presente investigación se encuadra dentro de la historia popular que busca destacar el proceso histórico del neo-populismo liderizado por el destacado comunicador popular Carlos Palenque Avilés en la ciudad metrópoli ... -
Entre bárbaros y civilizados, el afianzamiento de una frontera colonial. Chichas, siglo XVI
(2011)Durante la época prehispánica y a lo largo XVI el sur del altiplano fue un espacio que albergó diversos grupos humanos, caracterizado por un alto grado de movilidad en las interrelaciones. Desde el punto de vista de la ... -
La campaña de Ñancahuazu una reconstrucción a través de la historia oral
(2009)Propuesta de una reconstrucción oral de los testimonios de los protagonistas del ejército nacional, organizados en fuerza contra - subversivas contra las huestes guerrilleras de Ernesto Che Guevara. -
La ruta de Alonso de Mendoza y la cuádruple entrada de 1538 a los Abiscas, chunchos, mojos y chiriguanaes, carabaya - chuquiabo 1520 - 1570
(2009)Más que la trayectoria personal de Alonzo de Mendoza, este trabajo reconstruye y describe un recorrido social y una ruta geográfica ligados a la historia más tardía del pueblo prehispánico de Chuquiabo y la más temprana ... -
Comunidades y conflictos sociales en la provincia Omasuyos, Laja 1840 - 1900
(2007)El presente trabajo trata en el primer capítulo sobre la situación general de Laja en la sociedad republicana (s.XIX) y pormenoriza su situación geográfica dentro del circuito comercial de la colonia en la que Laja estaba ... -
Orígenes y proceso antagónico en el espacio agrario e histórico del pueblo de Achocalla 1830-1960
(2005-12)El estudio permite conocer las particularidades entre las comunidades y su entorno regional para comprender la evolución histórica de la población de Achocalla. De como el clima y las bondades del suelo propicio un conflicto ... -
Procesos electorales bajo el régimen del movimiento Nacionalista Revolucionario 1956-1960-1964
(2005)El presente trabajo analiza las elecciones generales de 1956, 1960 y 1964 en Bolivia, dentro de un proceso democrático considerando las características históricas de aquellos momentos escogidos en los que se puso en vigencia ... -
Rutas y visiones de exploradores, conquistadores y misioneros hacia las tierras bajas de los mosetenes (s. XV - s. XIX)
(2007)Rutas y visiones de exploradores, conquistadores y misioneros hacia las tierras bajas de los mostenes (s. XV-s. XIX) es una historia de larga duración que nos permite acercarnos al sujeto de estudio que son los mosetenes, ... -
Los tres rostros del Gran Poder: de la festividad a la fiesta : la consolidación de los festivo-popular en la ciudad de La Paz en el siglo XX
(2011)La presente investigación aborda la evolución de la festividad-fiesta del Señor Jesús del Gran Poder a lo largo del siglo XX. Se realiza la configuración de la ciudad de La Paz desde fines del siglo XIX hasta su consolidación ... -
Reforma Agraria en Carabuco 1940 - 1960 : desarrollo historico de la estructura agraria y relaciones sociales en puerto mayor Carabuco de la provincia Camacho del Departamento de La Paz
(2003-03-25)Carabuco esta situado sobre la ribera oriental del lago Titicaca al noreste de La Paz provincia Camacho. La región cuenta con atractivos turísticos, cuenta con una mitología andina, Tunupa que peregrinaba de comarca en ... -
El camélido en Santiago de machaca : entre el intercambio y el contrabando a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Santiago de Machaca-Tacna-Peru
(2005)Es importante porque el trabajo plantea de que manera las culturas prehispánicas o indígenas fueron resquebrajadas en dos o tres países, y mas aun internamente estas son divididas en departamentos, municipios, etc. No ... -
Impacto de la modernidad en la ciudad de La Paz
(2004)El grado del impacto modernizador en La Paz se puede percibir en los cambios ocurridos en su espacio urbano, todos ligados al proyecto del partido liberal de entonces -
Caudillos y participación indígena en la División de los Valles de La Paz y Cochabamba durante la guerra de Independencia 1814 - 1817
(2009)Tesis que aborda tres temáticas que giran en el entorno de la Guerra de la Independencia de Bolivia, el fenómeno caudillista, la participación indígena y la conjunción de estos dos factores en un cuerpo militar que se ha ... -
Caciques y hechiceros : origen de dos tendencias en la historiografía de Mojos
(2000-12)La presente investigación pretende un análisis historiográfico acerca del proceso de gestación de d. -
Emprestitos e inversiones : las relaciones económicas entre Bolivia y Estados unidos, 1900 - 1930
(2000)El presente trabajo de investigación pretende caracterizar la naturaleza de las relaciones políticas y económicas entre Bolivia y Estados Unidos, de 1900 a 1930. Este periodo es crucial para Bolivia porque refuerza la ... -
Juana Azurduy de Padilla y su tiempo
(1997)Esta tesis se redacta con recursos que la escuela Anales brinda ala Hisotira moderna. De acuerdo a los postulados de esta escuela que define a la Historia "como la ciencia de los hombres y de su tiempo", esta tesis esta ... -
Efectos psicosomaticos en los combatientes bolivianos durante la batalla y cerco de Boqueron
(2005)El estudio sobre los efectos psicosomaticos en los Combatientes Bolivanos durante la Batalla y el Cerco de Boqueron, analiza temas de trascendental importancia para conocer los efectos psicosomaticos que padecieron los ... -
Que cada uno de vosotros sea su propia isla : el Budismo en Bolivia 1992 - 2004 desde la perspectiva de sus inicios en India y Asia y su futuro en la sociedad boliviana
(2006)La tesis trata de los grupos religiosos budistas en Bolivia y muestra tambien la historia de su origen en India desde la vida de su fundador el Buda o Iluminado en 500 a C. para luego pasar a describir su difusion por ... -
El contexto ideologico político predominante en la creación de la primera constitución social de 1938
(2011)La ideología social producto de luchas y revoluciones sangrientas a nivel internacional en busca de lograr conquistas sociales, se propagaron por Europa y el Contienete Latinoamericano, influyendo en los Estados, hasta ...