Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDurrels, Adolfo
dc.date.accessioned2016-06-09T18:09:32Z
dc.date.available2016-06-09T18:09:32Z
dc.date.issued1866
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6521
dc.description.abstractLa angustiosa situacion de los acreedores, que vieron sus fortunas envueltas repentinamente en la quiebra de los fallidos, explica por si sola la razon que le asiste, para reclamar por todos los medios posibles la revindicacion de sus derechos; la conducta de los deudores que responden con la mas cinica audacia a la mas justa de las demandas, acaba por explicar todo el misterio que envuelve la cuestion judicial que se debate. La justicia que hace un esfuerzo supremo para acallar la voz de la razon, necesita revestirse de toda la insolente audacia que suple en cierto modo la legalidad y derecho; la injusticia complicando la cuestion la arroja a una oscuridad de la que no es facil arracarla; la injusticia busca la sombra porque la luz de la verdad la deslumbre: he aqui porque la ley que apoya ese derecho se cubre de sombras: he aqui en fin de donde viene ese sistema de defenderse a falta de razon, injuriando, mintiendo y calumniando; el sistema funesto que en las manos de los fallidos se ha convertido de una arma infame y grosera. Para probar lo que acabamos de decir vamos a establecer las conclusiones logicas que se desprenden del folleto que refutamos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectARAMAYO HERMANOS ACREEDORESes_ES
dc.subjectJUICIO POR PAGO DE DEUDASes_ES
dc.titleRefutación al folleto publicado por los SS. Pedro Perusqui, Pedro H. Vargas y Eulojio D. Medina.es_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem