• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores motivacionales internos y su relación con la satisfacción laboral del personal de enfermeria del Hospital "Walter Khon" del Departamento de Oruro, Gestión 2012

    Thumbnail
    View/Open
    TM- 909.pdf (1.332Mb)
    Date
    2015-03-07
    Author
    Ayala Ala, Aldo Ruben
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo es una actividad de vastos alcances que se refleja e influye sobre casi todos los aspectos de la conducta humana, por lo que los individuos al desempeñar de un trabajo no solo trasladan a él sus habilidades intelectuales y motrices, sino también sus individualidades. Los estudios demuestran que la satisfacción laboral constituye un buen predictor de adhesión a la institución, mejora la vida no solo dentro del lugar de trabajo, sino también influye en el entorno familiar y social. Así también los factores motivacionales internos y externos son aspectos relevantes en los profesionales del área de la salud, en especial de las/os enfermeras/os pues deben cuidar la salud física y mental de quienes están a su cargo y entregar una atención de buena calidad. Para ello deben estar motivadas/os y satisfechas/os en su trabajo. Es así como los factores motivacionales son el eje central y fundamental en la vida de los seres humanos cuando se aplica en cualquier área del ámbito laboral, se puede lograr un mejor desempeño de los empleados en su área de trabajo. Estos factores tratan de los deseos de las personas de hacer las cosas y se consideraren importantes o interesantes debido a que a través de ello el ser humano orienta la conducta hacia objetivos y metas organizacionales o personales, en respuesta a estímulos internos y externos que revive, es de esta manera que la motivación se define para el estudio como factores que interviene en la conducta humana y por lo tanto como se relaciona con la satisfacción laboral. En relación a lo anterior la motivación se hace indispensable en enfermería, pues la labor principal es directamente con seres humanos que por lo general, están cruzando por algún problema y necesitan apoyarse en personas motivadas para seguir adelante.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5528
    Collections
    • Tesis de Maestría

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie