Control " Mosca de la Fruta"
dc.contributor.author | Camacho Gracia, Wilson | |
dc.date.accessioned | 2015-03-20T09:11:55Z | |
dc.date.available | 2015-03-20T09:11:55Z | |
dc.date.issued | 2015-03-20T09:11:55Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/5484 | |
dc.description.abstract | Uno de los problemas latentes y cada vez más preocupantes, es el ataque de plagas a los cultivos en general de Los Yungas. Teniendo una incidencia muy marcada sobre los cultivos frutícolas la mosca de la fruta principalmente.Para el efecto, la Universidad Mayor de San Andrés, a través del Instituto de Desarrollo Regional (IDR),ha emprendido la tarea de encarar esta problemática, iniciando con un diagnóstico de la situación actual de la mosca de la fruta en la región de lrupana, planteando, al mismo tiempo, las posibles soluciones,para cuyo propósito se ha elaborado el presente trabajo. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | ANASTREPHA | en_US |
dc.subject | CERATITIS CAPITATA WIED | en_US |
dc.subject | CICLO BIOLOGICO | en_US |
dc.subject | FRECUENCIA Y NIVEL DE ATAQUE | en_US |
dc.subject | CONTROL QUIMICO | en_US |
dc.subject | CONTROL CULTURAL | en_US |
dc.subject | CONTROL CON TRAMPAS | en_US |
dc.subject | MOSCA DE LA FRUTA | en_US |
dc.title | Control " Mosca de la Fruta" | en_US |
dc.type | Working Paper | en_US |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Proyectos no Ejecutados
Proyectos no Ejecutados pero aprobados con Resolución Rectoral