Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonrroy Mendoza, Mery Graciela
dc.contributor.authorValencia Tapia, Felipe Eulogio, Tutor
dc.date.accessioned2014-09-17T10:49:30Z
dc.date.available2014-09-17T10:49:30Z
dc.date.issued2014-09-17T10:49:30Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4502
dc.description.abstractEl presente Proyecto de Grado, consta de 8 capítulos, estructurados conforme a las exigencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, como también de la Carrera de Contaduría Pública, pertenecientes a la Universidad Mayor de San Andrés. En el capítulo uno, se desarrollan aspectos generales del Proyecto, conforme a los siguientes contenidos: Antecedentes, donde se hace un análisis de la importancia del Control como una etapa primordial en la Administración de Personal, además de señalar los beneficios que esta función conlleva para la Caja Nacional de Salud de la Ciudad de La Paz. Los Antecedentes y Objetivos Institucionales, donde se describen los fundamentos de la Caja Nacional de Salud de la Ciudad de La Paz optimizando la gestión de Recursos Humanos. El Planteamiento del Problema, en este punto se identifica la problemática que atraviesa la Entidad en lo referido a su Sistema de Control Interno con relación al Sistema de Administración de Personal y además se identifica una nueva herramienta para fortalecer la Administración Financiera y Administrativa y de esta manera, mejorar su rendimiento y competitividad. Los Objetivos determinados, permiten responder al Planteamiento y pregunta de la problemática definida. Por ello la propuesta final, busca coadyuvar en el Fortalecimiento del Sistema de Control Interno Eficiente relacionado al Proceso de Selección de Personal, sobre la base de la aplicación de un Manual de Auditoría para Evaluar el Control Interno del Sistema de Administración de Personal. En la justificación, se menciona la importancia que tiene un Sistema de Control Interno y una herramienta de Control para la MAE, así como para los Servidores Públicos de la Caja Nacional de Salud de la Ciudad de La Paz, además la importancia de la consolidación de un Sistema de Control Interno más eficiente, es fundamental para mejorar la Planificación Administrativa en la Organización en lo que respecta a Selección de Personal. En el capítulo ocho se desarrolla la propuesta del Manual diseñado como producto final del Proyecto de Grado, constituye un instrumento importante para evaluar la correcta Administración del Proceso de Selección de los Recursos Humanos en la Caja Nacional de Salud de la Ciudad de La Paz, además de haber sido elaborado conforme a los criterios técnicos y la formación adquirida en la Carrera de Contaduría Pública, lo cual podrá ser considerado como un aporte práctico en la elaboración de este tipo de herramientas, Administrativo-Financieras. Para terminar con las Conclusiones y Recomendaciones del Estudio Efectuado, y fundamentalmente la Propuesta del Manual de Auditoría para Evaluar el Control Interno del Sistema de Administración de Personal en la Caja Nacional de Salud de la Ciudad de La Paz.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectMANUAL DE AUDITORIAen_US
dc.subjectCONTROL INTERNOen_US
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE PERSONALen_US
dc.subjectCAJA NACIONAL DE SALUD LA PAZen_US
dc.titleElaboración de un manual de auditoria para la evaluación de control interno del sistema de administración de personal en la Caja Nacional de Salud de la ciudad de La Pazen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem