Modelación hidrodinámica superficial mediante Hydrobid Flood del río La Paz tramo puente encuentro - Puente de Aranjuez
Date
2024Author
Torrez Quisbert, Alejandro Magno
Mamani, Henry Aitken
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de grado aborda la modelación hidrodinámica del tramo del río La Paz comprendido entre el Puente Encuentro y el Puente de Aranjuez, con el objetivo de mejorar la gestión de riesgos de inundación. El objetivo es simular el comportamiento hidrodinámico del río en diferentes escenarios de caudales máximos, utilizando herramientas como HydroBID Flood que ayuda a identificar áreas vulnerables y proponer medidas de mitigación.
La metodología incluye la recopilación de datos meteorológicos históricos de la cuenca para determinar caudales máximos en periodos de retorno de 50, 100, 200 y 500 años mediante el programa HEC-HMS. Además, se realiza un levantamiento topográfico con drones para generar Modelos Digitales de Elevación (DEM) y se calcula el coeficiente de rugosidad de Manning utilizando el software "Hydraulic Toolbox".
El modelo HydroBID Flood fue ajustado mediante la calibración del coeficiente de Manning, lo que permite mejorar la precisión de las simulaciones. Además, se integraron análisis de sedimentación y socavación para evaluar los impactos del flujo del río.
Los resultados identificaron áreas vulnerables como la Ruta del Bicentenario, donde la erosión y el desbordamiento presentan mayores riesgos. Entre las soluciones propuestas están la construcción de muros “cajones flotantes” en zonas críticas, muros de contención en otros sectores y el control de sedimentos en la cuenca alta.
En conclusión, este estudio contribuye a comprender mejor el comportamiento hidrodinámico del río La Paz, ofreciendo herramientas útiles para la gestión de riesgos hídricos y apoyando la planificación territorial y la prevención de desastres en la región.