Estrategias de distribución de yogur y jugo a tiendas de barrio
Abstract
En esta tesis, se investiga la disponibilidad de jugos y yogures en zonas con índices de pobreza que albergan poblaciones vulnerables en La Paz y El Alto, Bolivia, resaltando su importancia nutricional para mejorar la salud y combatir la malnutrición. Para seleccionar las áreas de estudio, se utilizaron índices como las Necesidades Básicas Insatisfechas y los niveles de pobreza por distrito, identificando zonas con diferentes niveles socioeconómicos. Se recopilaron datos primarios de 393 tiendas de barrio 210 en La Paz y 183 en El Alto para analizar la disponibilidad y precios de diversos productos. Se aplicaron análisis estadísticos descriptivos y modelos de regresión logística para evaluar los factores que influyen en la disponibilidad de estos productos.
Los resultados muestran variaciones significativas en la disponibilidad de jugos y yogures entre las dos ciudades. El yogur DELIZIA Familiar (2L) presentó una disponibilidad del 72.86 % en La Paz y del 63.93 % en El Alto. El jugo TAMPICO (2.5L) mostró una mayor disponibilidad en El Alto (80.33 %) que en La Paz (68.57 %). Los precios promedio de los productos fueron similares entre ciudades; el precio medio del yogur DELIZIA Familiar (2L) fue de Bs. 17.31 en La Paz y Bs. 17.42 en El Alto.
Los modelos de regresión logística revelaron que factores como la edad del encargado de la tienda, la disponibilidad de refrigeración y la ubicación geográfica (distrito) son determinantes significativos en la disponibilidad de productos específicos. En La Paz, la presencia de refrigeradores aumentó la probabilidad de disponibilidad del yogur PIL Bio-gurt (1Kg) (B = 2,08, p < 0,01). Una menor edad del encargado se asoció con una mayor disponibilidad de productos; para el jugo TAMPICO (2.5L) en La Paz, el coeficiente de edad fue B = 0,28 (p < 0,10).
Se identificó que la falta de demanda es la principal razón para la no disponibilidad de ciertos productos, mencionada por más del 50 % de las tiendas que no los ofrecen. Los problemas de abastecimiento también afectan la disponibilidad, especialmente en La Paz, donde hasta el 24.24 % de las tiendas señalaron dificultades en obtener ciertos jugos.
A partir de estos hallazgos, se proponen estrategias y políticas de distribución orientadas a incrementar la disponibilidad de jugos y yogures en zonas vulnerables. Estas incluyen la mejora de la infraestructura en las tiendas, como la provisión de refrigeradores, campañas de marketing y educación para aumentar la demanda, y la optimización de las rutas de distribución para asegurar un abastecimiento constante.