Tratamiento archivístico de los documentos de la Notaría de Puerto Acosta de la Provincia Camacho, 1768-1928, en el Archivo de La Paz
Abstract
Memoria académica titulada “Tratamiento archivístico de los documentos de la Notaría de Puerto Acosta de la Provincia Camacho, 1768-1928, en el Archivo de La Paz”, es el resultado de una labor archivística desarrollada en el marco de trabajo dirigido; para lo cual se ha considerado aspectos teóricos, prácticos, investigativos, institucionales e históricos que han orientado el desarrollo del trabajo que comprende cinco capítulos. El primer capítulo presenta una aproximación histórica del Archivo de La Paz como institución encargada del resguardo del patrimonio documental, además, aborda sobre la procedencia de los documentos de la Notaría de Puerto Acosta. El segundo capítulo refiere al contexto histórico y geográfico de la provincia Camacho y su capital Puerto Acosta. El tercer capítulo aborda una aproximación histórico-institucional sobre la función notarial en Bolivia, desde el periodo prehispánico hasta los inicios del periodo contemporáneo. El cuarto capítulo describe detalladamente el proceso de implementación del tratamiento archivístico, abarcando las fases de identificación, valoración, descripción y conservación. El quinto capítulo presenta los resultados de la documentación notarial, incluyendo representaciones gráficas sobre la tipología de las escrituras, cantidad, estado de conservación, ubicación geográfica de su otorgamiento y otros datos relevantes. Finalmente, las conclusiones refieren a un primer registro de catalogación de los protocolos notariales de Puerto Acosta de la Provincia Camacho, destacando la relevancia de mantener un archivo ordenado.