Complejo comunitario eco-floating Sicuani. Comunidad Sicuani - Provincia Manco Kapac
Abstract
El proyecto aprovechará al máximo la ubicación descentralizada del terreno, ofreciéndonos más accesibilidad a varios puntos de interés turístico, a pocos metros de la playa y con una vista panorámica del lago Titicaca, para ofrecer instalaciones de recreación y hospedaje que satisfagan las expectativas de los visitantes. En momentos donde la novedad pasa por marcar la diferencia e innovar en las cosas que hacen todos, disfrutar de un entorno único e irrepetible es la mejor alternativa para vivir una experiencia o viaje. Se trata de una forma de turismo que tiene en cuenta los principios de sostenibilidad como así también la generación del desarrollo cultural se centra en los circuitos turísticos tradicionales con el propósito de lograr maximizar la rentabilidad económica y su demanda tiene como objetivo realizar un viaje de placer y ocio, el turismo naranja prioriza el encuentro, la empatía de los visitantes para con los locales y el sentido de compartir. El trabajo en conjunto nos permite hacer realidad el triple impacto, es decir, trabajar por el impacto económico, social y ambiental, en un sentido equilibrado. Un complejo ecoturístico en el municipio de Copacabana La Paz, Bolivia, tiene como finalidad d mejorar las oportunidades en el turismo a través de métodos, materiales y técnicas, hipótesis y propuestas en base a un análisis realizado en base y los problemas encontrados, tenemos algunas posibles áreas de investigación que podrían ser relevantes enfocados al análisis de las actividades turísticas desde el punto de vista de la economía, la geografía, la psicología, la sociología y otras disciplinas. Esto puede ayudar a definir temas de estudio clave y actual para encaminar el proyecto hacia la innovación y la calidad de una propuesta proyectual de complejo ecoturístico flotante comunitario. El complejo estará claramente dividido en varias zonas, incluyendo administración, taller, áreas recreativas para niños y adultos, restaurante, salas de exposiciones abiertas y cubiertas, venta de accesorios, venta de repuestos, área de servicio, amplias áreas verdes y estacionamientos para clientes, personal administrativo y del taller, mejorando la capacidad hotelera de Copacabana, que actualmente es insuficiente para satisfacer la demanda.