Puesta en valor del laberinto de gigantes Distrito 22 - Hampaturi
View/ Open
Date
2024Author
Miranda Arce, Melanie Natalia
Limachi Apaza, Lorena Danitza
Metadata
Show full item recordAbstract
El Trabajo Dirigido ha permitido proponer tres senderos denominados Geo-rutas, se diseñó y elaboró un sistema de señalización turística eco amigable. En cuanto a la formación de recursos humanos, se creó una metodología específica con contenido de programas de capacitación dirigidos a la población interesada en trabajar en el sector turístico. Este programa aborda conceptos clave sobre temas generales de turismo y geo-turismo mismo que ayudó a la comunidad a adentrarse más en el ámbito turístico de igual manera la capacitación de gastronomía con el apoyo de Manq´a logró demostrar las habilidades de las mujeres de la comunidad en la cocina. Se propone lineamientos generales de gestión para optimizar la gestión turística, incluyen descripciones específicas de destinatarios y responsables para garantizar su implementación adecuada. EL desarrollo de estrategias de promoción, para aumentar la visibilidad del destino tanto a nivel nacional como internacional. Se destaca la importancia de diseñar una identidad turística atractiva, respaldada por las páginas en redes sociales. La creación de alianzas estratégicas con instituciones públicas, consideradas cruciales para la difusión efectiva y el aumento de la demanda. En una visión integral, este trabajo ha desarrollado tres componentes que conforman una propuesta para aprovechar el patrimonio natural del Valle de Gigantes. Se trata de un proyecto que impulsa el turismo de naturales y geoturismo con el objetivo de ofrecer un producto sostenible y accesible, promoviendo el disfrute y rescate del área.