dc.contributor.advisor | Rosso Morales, Humberto Enrique, tutor | |
dc.contributor.advisor | Jordán Jimeno, Antonio Pastor, tutor | |
dc.contributor.author | Mamani Patana, Zulma | |
dc.contributor.author | Mendoza Mamani, María Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T15:16:06Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T15:16:06Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41284 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación realizado en el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA), en el Área de Interacción Social, se fundamenta en promover políticas y estrategias para generar ventajas competitivas en la comercialización de la trucha Arco Iris de la Asociación Pesquera Compuerta (APC) del Municipio de Pucarani de la Provincia Los Andes del Departamento de La Paz, para el mercado interno. Contribuyendo de esta manera al desarrollo productivo del sector acuícola y mejorar las ventajas comparativas del producto de la APC proyectando oportunidades de desarrollo al Municipio. En este sentido, el desarrollo del trabajo se desarrolla de la siguiente manera:Se presentan los antecedentes donde se expone la importancia de la trucha Arco Iris como consumo fundamental en la dieta de los bolivianos, a su vez, se muestran las referencias teóricas, organizacionales y legales, que permite sustentar teóricamente el estudio y así también se da a conocer los fundamentos conceptuales relacionados con el objetivo del trabajo; también es importante explicar la metodología de la intervención adoptada para el desarrollo de la investigación, método y tipo, universo y los sujetos de estudio, muestra, fuentes de investigación, y el proceso de análisis de los datos obtenidos; inmediatamente se desarrollan los resultados y discusión del estudio realizado a la APC; consecutivamente, se define la propuesta, el diseño de políticas y estrategias tomando en cuenta los factores comerciales de: Ética y servicios públicos, producto, precio, plaza, promoción y relación con el cliente, para superar la problemática investigada, que es la falta de valor agregado en la comercialización de la trucha. Finalmente, se identifican las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación de acuerdo al objetivo general y objetivos específicos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN ESTRATÉGICA | es_ES |
dc.subject | COMERCIALIZACIÓN DE TRUCHA ARCO IRIS | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIAS DE MARKETING | es_ES |
dc.subject | ASOCIACION PESQUERA COMPUERTA | es_ES |
dc.title | Políticas y Estrategias para generar ventajas competitivas en la comercialización de la Trucha Arco Iris : Caso Asociación Pesquera Compuerta | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresas | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Administración de Empresas | es_ES |