Potenciación de un motor de competición EJ20 Subaru
Abstract
Para la preparación de vehículos de competencia, las pruebas en la ruta o en pista sin lugar a dudas marcan los resultados reales de un buen trabajo realizado. Sin embargo, no se debe olvidar que en realidad los bancos de pruebas y equipos permiten cuantificar y dimensionar los trabajos de potenciación que se realice a los motores de competencia.
El objetivo de esta memoria laboral es mejorar la potencia del motor con un overhaul o restauración, también se hizo un trabajo en los conductos de admisión y escape y así mejorar la entrada de aire como también la evacuación de los gases de escape ya sea en bajas o altos regímenes.
La presente memoria laboral tiene como objetivo restaurar un motor Subaru EJ20, la cual presentaba problemas de compresión en dos cilindros; dicha maquina tenía 18 años de vida para ese entonces. Cabe indicar que al registrarse esta deficiencia en el motor, los gases de combustión del coche estaban por encima de los estándares permitidos. Por lo cual debemos conocer los conceptos básicos de una restauración completa de un motor. Ejemplo. ¿Qué es un motor? ¿Para qué sirven las partes incorporados en el motor? ¿Qué utilidad nos puede brindar? Para dicho trabajo se requiere tener un buen conocimiento sobre una overhaul (restauración) para poder llegar a obtener un buen resultado. Esta memoria laboral puede ayudar a técnicos automotrices a obtener mejores rendimientos en un motor de 4 tiempos (en las reparaciones de motores).
También mejorando el diámetro de los conductos de entrada y salida de aire en la culta (pulido) ayuda de gran manera la admisión del flujo de aire y evacuación de manera rápida los gases de escape. Este trabajo se realizó una concesionaria autorizada Hyundai Servicie La Paz año 2010.