Técnica grafo plástica para el aprestamiento en la motricidad fina (en niños y niñas de 4 y 5 años)
Abstract
El documento de investigación titulada “técnicas grafo plásticas para el aprestamiento en la motricidad fina en niños y niñas de 4 y 5 años”, con el objetivo determinar las técnicas grafo plásticas para el aprestamiento de la motricidad fina. El desarrollo de la motricidad fina es crucial no solo para el desempeño académico, sino también para el desarrollo integral de los niños. La investigación subraya la necesidad de implementar estrategias educativas que fomenten estas habilidades desde la primera infancia, construyendo así un aprendizaje más efectivo a un mejor desarrollo emocional y cognitivo. Teniendo en cuenta la importancia que tiene se plantea el problema que enfrentan los niños en el control de sus movimientos, como es agarre del lápiz y la realización de trazos por ello se justifica la necesidad de poder trabajar este tema tan importante. La investigación se desarrolló en la Unidad Educativa Fernando López Loza ubicada en el departamento de La Paz, provincia Larecaja, población de Sorata cuenta con 470 estudiantes en el nivel primario y la evaluación solo se realizó con 21 estudiantes de curso de 1ro de inicial. Se revisaron antecedentes investigativos relevantes, Se describe una metodología inductiva que facilito el aprendizaje activo y reflexivo donde los estudiantes desarrollan sus ideas, el tipo de investigación descriptivo y su diseño es mixto, el instrumento que se usa es la lista de cotejo teniendo en cuenta 7 ítems. También se formula una propuesta educativa basada en los resultados que nos dio la lista de cotejo. Se identificó dificultades de la motricidad fina en los niños, es decir el resultado obtenido de la lista de cotejo muestra problemas en el manejo de la tijera, agarre del lápiz, además existe una cantidad de niños que tienen desarrollas el buen agarre de pinza digital y no presentan dificultades por ello también se ofrece recomendaciones para futuras prácticas educativas.