Modelo de gestión basado en competencias mediante la influencia socio - cultural, para el programa adulto mayor de la U.M.S.A.
Abstract
Este trabajo propone un modelo de gestión basado en competencias para mejorar el Programa Adulto Mayor de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), optimizando su calidad y efectividad para adaptarlo a las realidades socio-culturales de los adultos mayores en La Paz, Bolivia. El estudio se fundamenta en un enfoque cualitativo, empleando técnicas como etnografía, entrevistas, encuestas y análisis documental. Estas herramientas permiten comprender necesidades, expectativas y desafíos de los participantes, así como las dinámicas institucionales que afectan el programa. Además, se ha diseñado un Plan Estratégico Institucional (PEI) específico para guiar la implementación del modelo de gestión. Este PEI establece objetivos, estrategias y acciones que buscan mejorar la eficiencia administrativa e incrementar el impacto positivo en los adultos. El modelo y el PEI se centran en la igualdad, inclusión y desarrollo integral de los adultos mayores en sus dimensiones intelectual, social, física y espiritual. También se considera la administración estratégica y el control de procesos para garantizar una implementación efectiva alineada con los objetivos institucionales de la UMSA. En conclusión, esta propuesta ofrece un enfoque innovador para fortalecer el Programa Adulto Mayor de la UMSA, promoviendo una gestión más eficiente y contribuyendo significativamente al bienestar de la población adulta.