Impacto de las estrategias didácticas en las actividades educativas en tiempos de pandemia (Covid-19) en unidades educativas del área rural en la gestión 2021 de la provincia Aroma del departamento de La Paz
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado: Impacto de las estrategias didácticas en las actividades educativas en tiempos de pandemia (covid-19) en unidades educativas del área rural en la gestión 2021 de la provincia Aroma del departamento de La Paz, nace a partir de la incógnita de realizar un análisis reflexivo sobre el impacto y la efectividad de las estrategias didácticas empleadas por los docentes de las unidades educativas del área rural, donde los estudiantes son los actores principales de la misma. El estudio sistematiza, un planteamiento del problema que resalta las problemáticas emergentes durante la pandemia en el sistema educativo y los efectos causados por la misma, de este modo se plantea, la pregunta principal que refiere básicamente al impacto que tuvo las estrategias didácticas implementadas por los profesores, el objetivo general amplifica la descripción de la temática. A partir de las variables identificadas, se desarrolla definiciones y conceptos que son el sustento teórico del presente estudio. Por otro lado, también se realiza, un marco contextual de todas las unidades educativas del área rural estudiadas, realizando específicamente una descripción detallada de cada una de ellas. Asimismo, para el proceso practico de la investigación desarrolla una metodología, proceso en la cual se diseña el enfoque, método, tipo de investigación y la población – muestra; camino que sigue la investigación. El proceso de análisis e interpretación de los datos obtenidos, radica en el análisis profundo de los resultados dados que fueron categorizados, la cual dieron un resultado significativo y de impacto social muy relevante, por la cual, queda comprobada la hipótesis planteada al inicio de la investigación. A partir de la problemática, metodología y los resultados obtenidos, se llega a la conclusión de que el sistema educativo y más aún en las unidades educativas del área rural tuvieron deficiencias. A partir de ello, se incorpora recomendaciones para lograr un cambio en el proceso educativo y así mejorar la calidad educativa.