Beneficios de los ejercicios aeróbicos como factor de cambio en los hábitos motores de los adultos mayores. Estudio realizado en la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM), gestión 2023
Abstract
La presente investigación es de carácter mixto porque se combinó dos enfoques, tanto cualitativo y cuantitativo, donde los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron dos test y una ficha de observación. El objetivo es determinar los beneficios de los ejercicios aeróbicos como factor de cambio en los hábitos motores en los adultos mayores de la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM), gestión 2023. La investigación se realizó bajo un diseño cuasi-experimental ya que no es posible asignar aleatoriamente a los participantes o los grupos de tratamiento y control. Asimismo se aplicó un programa denominado “Práctica de Ejercicios Aeróbicos combinados para un buen hábito saludable en las esferas de la vida de los adultos mayores”. Teniendo como propósito dar una alternativa de actividad física planificada expresamente para el Adulto Mayor, con múltiples tipos de ejercicios que se desarrollando en 6 meses, 3 veces por semana con 30 sesiones. Estos varios tipos de ejercicios ayudo a prevenir los altos riesgos de caídas, porque hubo un significativo progreso en las áreas psicomotrices, especialmente en coordinación, equilibrio (control postural), organización latero espacial (orientación), estructuración espacio – temporal y rapidez, siendo identificadas en adultos mayores. En base a los resultados de las evaluaciones finales se obtuvo un resultado favorable en relación a la condición física de los adultos mayores, la cual se comprobó mediante el pos-test. Este ha demostrado ser efectivo y positivo, y arrojó excelentes resultados, ya que hubo reducción del riesgo de caídas, mejorando la fuerza motora en las extremidades porque se vio en la mayoría, mostrando movimientos precisos.