La técnica de los 6 sombreros para pensar de Edward de Bono como estrategia pedagógica para el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales en la Unidad Educativa Ecológico 25 de julio B
Abstract
Esta memoria laboral analiza y reflexiona críticamente sobre uno de los mayores desafíos en la educación: la formación de estudiantes con pensamiento crítico y creativo, capaces de aplicar, analizar y transformar el conocimiento adquirido. El proyecto se centra en la implementación de la técnica de los 6 sombreros para pensar como una estrategia pedagógica clave para desarrollar habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de secundaria en el área de Ciencias Sociales. El objetivo principal es detallar el proceso de desarrollo de estas habilidades mediante dicha técnica, destacando cómo mejora la enseñanza y el aprendizaje en Ciencias Sociales. La metodología se aplicó de forma sistemática en varias Unidades Educativas entre 2011 y 2024, permitiendo a los estudiantes descomponer problemas complejos, reflexionar de manera profunda y proponer soluciones innovadoras. Las actividades diseñadas fomentaron el análisis de problemáticas sociales desde diferentes perspectivas, estimulando la creatividad y el pensamiento crítico. Los resultados evidencian un impacto positivo en la capacidad de los estudiantes para analizar y resolver problemas, mejorando su rendimiento académico y desarrollo personal. Además, la técnica de los 6 sombreros para pensar se consolidó como una identidad pedagógica diferenciada en la enseñanza de Ciencias Sociales. En conclusión, esta estrategia no solo es efectiva en el desarrollo del pensamiento crítico, sino que también tiene el potencial de transformar la enseñanza en el sistema educativo boliviano.