El juego como herramienta de estimulación en la etapa de desarrollo de la escritura en niños y niñas del nivel inicial en la Unidad Educativa Arroz con Leche
Abstract
La lectoescritura en los niños representa una parte importante dentro del proceso de aprendizaje, considerando que marca nos permite identificar el cumplimiento de hitos de desarrollo vinculados a la maduración cognitiva, es en este sentido que desde el nacimiento del niño se va brindando actividades que lo estimulen para que puedan completar cada una de las etapas de su desarrollo. Desde el inicio de la vida escolar, las maestras apoyan este proceso mediante diversas actividades didácticas que harán que el infante se prepare de forma adecuada para dar el paso al inicio al proceso de la escritura. El juego, de acuerdo con autores como Montessori, Piaget, corresponde a una parte importante del desarrollo del niño, siendo mediante esta actividad que se puede involucrar al niño y aportar en su evolución cognitiva. En la práctica se ha podido identificar lo acertado de las aseveraciones de estos autores, considerando que, al participar mediante juegos en el proceso de la escritura, se ha podido observar no solo el cumplimiento de nuestro objetivo. La presente Memoria Laboral, tiene como principal objetivo presentar los resultados identificados al incluir el juego en este proceso, es un documento mediante el cual se busca reflejar la importancia que tiene el juego en el crecimiento del niño, tomando en cuenta las teorías previamente elaboradas, pero también visibilizando como incorporar las actividades lúdicas se puede identificar progresos en el desarrollo de los niños, teniendo como resultado la experiencia positiva que de acuerdo con el trabajo realizado con los niños.