• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Funcionalidad de las comisiones de trabajo técnico - pedagógica, convivencia – disciplina y escuela de familia, sistematización de experiencias laborales adquiridas en la Unidad Educativa Max Valdivia

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1702.pdf (3.800Mb)
    Date
    2024
    Author
    Terrazas Ibañez, Sanny Angela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es analizar aquello que acontece al interior de cada Comisión: cómo se organizan, cómo funcionan, si alcanzan objetivos, si cumplen con funciones especificadas en teoría, cuales son los resultados de actividades ejecutadas en cada gestión. Para el alcance del objetivo, se empleó el método descriptivo con enfoque cualitativo, además de la sistematización de las experiencias, brindando así un análisis crítico y la descripción ordenada en base a la aplicación de una matriz cuyas categorías son: la planificación, logros y objetivos alcanzados, lecciones aprendidas y buenas prácticas. En el documento también se tiene registrado como resultados los logros que fortalecen el proceso educativo y el alcance de las Comisiones involucrando a los diferentes estamentos como ser estudiantes, padres y madres de familia y maestros, por último el análisis y las propuestas como cientista de la educación basada en un plan de acción. Al realizar la descripción y el análisis de la experiencia laboral se registra en las conclusiones algunas limitaciones teóricas que sustentan las funciones de las Comisiones, pero también el cumplimiento de actividades que ayudan a demostrar la funcionalidad de los equipos de trabajo, en cuanto a planificación se concluye que la democratización es un ejercicio para la acertada toma de decisiones y que está en una etapa de desarrollo dentro de la experiencia, que los instrumentos usados en algunas oportunidades no contribuyen a dar solución a problemas detectados, que las buenas prácticas desarrolladas ayudan a las comisiones para planificaciones posteriores y a la mejora de la calidad educativa.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41187
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic