• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema web para inventarios y control de producción. Caso: ECOFRUIT LTDA.

    Thumbnail
    View/Open
    T-4190.pdf (3.935Mb)
    Date
    2024
    Author
    Aguilar Lopez, Jhoselin Andrea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo del tiempo, todas las empresas buscan implementar nuevas tecnologías para gestionar su información en tiempo real. La gran cantidad de datos que manejan las empresas, en cuanto a inventario y control de producción, puede provocar retrasos e incluso caos en el manejo adecuado de la información, lo que puede resultar en pérdidas económicas o demoras en la disponibilidad de datos. Este proyecto tiene como objetivo apoyar a la empresa ECOFRUIT LTDA mediante la implementación de un sistema que permita mantener un inventario y control de producción eficientes, proporcionando conocimiento sobre materia prima, productos en proceso, productos terminados, así como clientes, proveedores y tipos de almendras en toda la producción. Para lograr esto, se utilizó la metodología Scrum, que ofrece la posibilidad de adaptarse exitosamente a la empresa, facilitando una producción organizada de las tareas. La participación y administración en Scrum es sencilla y manejable en todas las etapas. Además, el sistema incluye un registro de todos los procesos de producción de almendras y el control del inventario de productos en almacenes. El desarrollo del proyecto se centró en la metodología Scrum y la metodología de diseño Web UWE. El programa obtenido es un producto de calidad, evaluado conforme a los estándares de calidad de sistemas. Al final, se concluye que las metas planteadas han sido alcanzadas y que el producto desarrollado cumple con los requerimientos funcionales de la empresa.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41156
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic