Impresora Braille basado en Arduino
Abstract
La ceguera es una condición permanente que puede presentarse en adultos por diversas razones o en casos especiales al nacer. Actualmente, no toda la información de los libros es accesible para personas con discapacidad visual, ya que muchos medios impresos, como revistas, periódicos y editoriales, no satisfacen adecuadamente sus necesidades de información debido a que se imprimen con tinta, sistemas láser, etc., lo que limita a quienes no tienen el nivel de visión necesario para una lectura normal. A través del presente trabajo, "Impresora Braille basada en Arduino", se realizó el diseño de una impresora Braille de bajo costo reutilizando una impresora de tinta común en desuso. Al seleccionar y reemplazar componentes, se formó una nueva impresora Braille. Se utilizó un solenoide encargado de realizar los puntos en relieve o Braille, motores paso a paso y sus controladores para el movimiento del carrete donde se encuentra el solenoide y para el movimiento de las hojas. Utilizando la tecnología Arduino, una plataforma de código abierto ampliamente utilizada en proyectos electrónicos, y el lenguaje de programación Python, se diseñó una interfaz amigable para el usuario, capaz de traducir texto natural a Braille y luego imprimirlo en papel de manera accesible y eficiente. Se evidenció que el punto Braille generado por la impresora es perceptible por los usuarios.