Implementación de control social y fiscalización a los derechos laborales por el problema de inestabilidad laboral en la cámara de diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Abstract
La presente memoria laboral analiza la implementación del control social y la fiscalización de los derechos laborales en la Cámara de Diputados, en el contexto de la problemática de inestabilidad laboral dentro de la institución. En primer lugar, se identifica la existencia de contratos temporales y precarización laboral, que afectan la estabilidad y condiciones de los trabajadores, generando incertidumbre y afectando el desempeño institucional. Se examinan las disposiciones normativas vigentes en Bolivia en materia de derechos laborales y se evalúa su aplicación en el ámbito legislativo. La implementación del control social se enmarca en los principios de transparencia, participación, con el objetivo de garantizar que los derechos laborales sean respetados y protegidos. Se destacan mecanismos de supervisión, denuncias y monitoreo que han permitido evidenciar vulneraciones a los derechos de los trabajadores, tales como despidos injustificados, ausencia de estabilidad laboral y limitaciones en desempeño laboral. Asimismo, la memoria expone el papel de la fiscalización parlamentaria, ejercida a través de peticiones de informes escritos, como un medio para exigir el cumplimiento de las normativas laborales dentro de la institución legislativa. Se presentan avances en materia de regulación y propuestas para mejorar la estabilidad laboral, incluyendo la necesidad de consolidar políticas de contratación que respeten los derechos fundamentales de los trabajadores. Finalmente, se concluye que, si bien se han dado avances en el reconocimiento y defensa de los derechos laborales en la Cámara de Diputados, persisten desafíos importantes, especialmente en la consolidación de mecanismos efectivos de control y en la adopción de medidas que garanticen condiciones laborales dignas y estables para los trabajadores del órgano legislativo.