Show simple item record

dc.contributor.advisorRoca Steverlynck, María del Carmen, tutor
dc.contributor.advisorMiranda Miranda, Carla Alejandra, tutor
dc.contributor.authorCori Callisaya, María Renné
dc.date.accessioned2025-04-03T19:17:17Z
dc.date.available2025-04-03T19:17:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41057
dc.description.abstractEl anclaje en ortodoncia constituye un tema de interés para los especialistas en el área. Recientemente el uso de los Tads extraalveolares ha revolucionado la ortodoncia actual, considerándose una propuesta bastante eficiente para el tratamiento conservador de maloclusiones dentales y esqueletales complejas, tratando casos ortodónticos quirúrgicos en no quirúrgicos y los casos de extracciones en no extracciones. Este estudio tiene como objetivo describir las indicaciones para el uso de Tads extraalveolares en ortodoncia de acuerdo a la evidencia científica disponible reportada en la literatura Se realizó una revisión narrativa mediante una búsqueda electrónica en las bases de datos: PubMed, Google académico, Scopus, y SciELO, donde 30 artículos publicados entre 2007 y 2021 cumplieron con todas las características de elegibilidad. Los resultados más relevantes señalan que los Tads infracigomáticos y de la plataforma bucal mandibular son sitios idóneos para un gran número de terapias ortodónticas que requieren un anclaje eficiente y mayor estabilidad durante todo el tratamiento, a su vez los Tads en rama resultaron ser un buen sitio de anclaje para enderezar molares mandibulares impactados horizontalmente. En ocasiones es necesario el uso de tomografías computarizadas de haz cónico para instalar correctamente los minitornillos extraalveolares especialmente en la cresta infracigomática. En conclusión, se indica anclaje extraalveolar en tres sitios intraorales puntualmente: cresta infracigomática, plataforma bucal mandibular y rama anterior de la mandíbula. Los Tads extraalveolares son efectivos y presentan ventajas significativas tanto para el ortodoncista como para el paciente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectORTODONCIAes_ES
dc.subjectANCLAJE ESQUELÉTICOes_ES
dc.subjectCRESTA INFRACIGOMÁTICAes_ES
dc.subjectMINI IMPLANTES EXTRAALVEOLARESes_ES
dc.subjectMINI TORNILLOS EXTRAALVEOLARESes_ES
dc.subjectPLATAFORMA BUCAL MANDIBULARes_ES
dc.titleIndicaciones para el uso de TADs extraalveolares en ortodonciaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Odontología. Unidad de Postgradoes_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista Clínica en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Faciales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record