Implementación de un complejo productivo textil industrial en tejido de punto en la Asociación "Aprotex El Porvenir" en la ciudad de El Alto
Abstract
El presente proyecto tiene la finalidad de realizar un estudio de factibilidad para la implementación de un complejo productivo en tejido de punto en “Aprotex El Porvenir”, ubicado en la ciudad de El Alto, donde se aplicó varias técnicas de investigación, que permitieron obtener datos reales sobre la actual producción, demandas de ventas, canales de comercialización, precios, recurso humano necesario, permitiendo determinar la oportunidad de inversión. La información bibliográfica, documental y resultados de la aplicación de encuestas y entrevistas, sirvió para desarrollar el estudio de mercado mediante el análisis de la demanda, oferta, actuales y potenciales, precios, competencia y canales de comercialización de las chompas; siendo la base para la elaboración del estudio técnico y económico financiero. Los cálculos y análisis de los índices de la evaluación financiera, concluyen que el proyecto es económicamente factible, socialmente viable y financieramente sustentable a través del tiempo proyectado de las operaciones administrativas, productivas y de ventas. En el ámbito social se puede decir que, al implementar el complejo textil, se fomentará el nivel de empleo, generando que la economía tenga mayor fluidez debido a que se incrementa la compra y venta de productos. Los resultados que se pueden obtener con este proyecto son notorios debido a que contribuye al mejoramiento del comercio de productos bolivianos y por ende a la economía de la población, impulsando a la industria textil en el sector de tejidos. La industria textil en el sector de tejidos (chompas) es un área que está acompañado del emprendimiento, la innovación, la creatividad donde se mejora y se fomenta las relaciones comerciales atrayendo de esta forma nuevos mercados y mejores oportunidades de crecimiento, de desarrollo, entre otros.