Determinación del módulo de deformación longitudinal del hormigón elaborado in situ con cemento IP-30 y dosificación por volumen en obras de la ciudad de La Paz
Abstract
El módulo de deformación longitudinal del hormigón elaborado in situ (a pie de obra) que se obtiene bajo dosificaciones volumétricas y características propias de la región discrepan de aquellas calculadas con las ecuaciones presentadas en bibliografía y normas como el Código Boliviano del Hormigón Estructural NB1225001, y estudios realizados en laboratorio del IEM de la UMSA. Lo cual produce mayores deflexiones y rajaduras en elementos rígidos. La ecuación E_c=2,000∙√(f'c) para estimar el valor de “Ec” se adecua mejor a condiciones de elaboración del hormigón ya mencionadas, para mitigar las excesivas deformaciones priorizando elevar el factor de rigidez “EI” mediante el incremento de la altura útil de la sección evaluada frente a alores bajos de “Ec”, significando un ahorro económico frente a gastos de reparación de elementos rígidos.