Implementación de un sistema fotovoltaico para la comunidad Villa Ingavi del Departamento del Beni
Abstract
Con el siguiente trabajo final de grado que se presenta, se ha calculado y diseñado las distintas etapas que consta una instalación solar fotovoltaica, realizando un estudio exhaustivo que calcula los costes que va a producir dicha instalación y la normativa vigente de la misma, así como el ahorro que nos producirá la vida útil del montaje. Para ello habrá que contar con la compresión del funcionamiento de cada una de las etapas de una instalación solar fotovoltaica de autoabastecimiento, así como la compresión del funcionamiento de todos los elementos que en ella intervienen
Este documento, consiste en la viabilidad de contar con energía eléctrica como medio de emergencia con Sistema Solar Fotovoltaico, para la comunidad de VILLA INGAVI – BENI provincia BALLIVIAN que actualmente se encuentra con el suministro de energía eléctrica de motores generadores los cuales presentan fallas y no suministran energía las 24 Hrs.
La generación de la energía eléctrica con sistemas solar fotovoltaica es la más conveniente, consiste en los paneles solares fotovoltaicos que convierten la radiación proveniente del sol, en energía eléctrica proporcionando corriente continua, la intensidad de energía solar disponible en un punto determinado de la tierra depende del día, año, hora, latitud y de la orientación del dispositivo receptor, todo esto, inicialmente requiere de mayores inversiones económicas para su implementación. Los componentes del sistema solar son: Panel solar. Regulador de tensión, Acumulador o Batería. Dispositivos de protección del sistema.