Diseño de un generador eólico para energizar una torre de telecomunicaciones en la comunidad de Santiago de Ojje
Abstract
Las fuentes de generación de energía renovable son cada vez más utilizadas debido a que son sustentables y favorecen la economía y el medio ambiente, ya que son limpias y no emiten dióxido de carbono. La energía eólica es uno de estos tipos de energías, es por ello que en este estudio se enfatiza el aprovechamiento del viento como recurso para la generación de electricidad.
La industria de las telecomunicaciones ha crecido considerablemente, con cobertura en regiones remotas en las cuales se construyen sitios de celda para brindar servicios de telefonía e internet móvil, entre otros. Pero es posible que no exista suministro de energía eléctrica de tipo comercial en estos lugares, es por ello que el operador de telefonía móvil activa sus sitios con suministro eléctrico generado de forma propia a través de un grupo electrógeno, lo cual implica altos costos de operación por el gasto mensual de diesel.
En este estudio se analiza el consumo energético de un sitio de celda (radio base), basado en su equipamiento y sus consumos máximos, así como también el potencial de generación eólico en Bolivia, específicamente en la comunidad de Santiago de Ojje, en el departamento de La Paz, Provincia Manco Kapac, Municipio de San Pedro de Tiquina, para ver la factibilidad de que las condiciones geográficas y naturales de este lugar, combinadas con un aerogenerador, puedan ser lo suficientemente aptas para generar la energía eléctrica que demanda un sitio de celda en esa ubicación.
Finalmente, se hace una evaluación económica al diseño de generación eólica propuesto, para ver la rentabilidad de un proyecto de esta magnitud que pudiese ser aplicado por un operador de telefonía móvil.
Donde se pudo observar que el VAN nos dio positivo VAN25años Bs. 43782.31> 0, y que la TIR25años nos dio un 12 %, que está por encima de la tasa de descuento de 10%, lo cual indica que si es rentable la inversión en un sistema de generación eólico para la autonomía energética del sitio de celda de telefonía celular, pero es conveniente que el cambio de tecnología sea un proceso por fases hasta llegar a ser totalmente independiente de otras fuentes.