• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un sistema de bombeo de agua potable mediante paneles solares para la Comunidad de Chiripaca, Municipio Batallas

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2650.pdf (3.830Mb)
    Date
    2021
    Author
    Avelo Oscar, Alanoca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Proyecto se realizó con la finalidad de diseñar un sistema de bombeo de agua subterránea, utilizando para el accionamiento del sistema de bombeo la energía fotovoltaica, para la comunidad de CHIRAPACA, municipio de Batallas, departamento La Paz. Analizando la situación actual de la comunidad, cuenta con una fuente de agua subterránea, transportado del pueblo vecino (Catacora) la cual es agua subterránea de pozo. Con respecto al abastecimiento de agua, se evidencia que el servicio de agua no abastece a los usuarios. Finalmente se optaría la implementación del sistema de bombeo accionado por la energía fotovoltaica, de esta manera se podrá cubrir la demanda de agua para 941 habitantes. El sistema de bombeo solar consta de los siguientes componentes: conjunto de 18 paneles solares de 270Wp marca Yinko, que se usa para convertir la energía radiante del sol en energía eléctrica, la cual es alimentado a un variador de frecuencia (marca NASTEC modelo Vasco Solar 409), para convertir la corriente continua (DC) en corriente alterna (AC). Posteriormente alimenta a una bomba sumergible (trifásica, marca PEDROLLO modelos 4SR45G/20), para luego transportar el agua existente dentro del pozo hacia un acumulador de agua (tanque de agua), y luego distribuir el agua a los usuarios por gravedad. De acuerdo al análisis de costos del proyecto, se calculó un total presupuesto de 71795.14 bs.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40992
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic