Optimización del consumo de masa de los inhibidores termodinamicos que se requiere en la torre contactora de las plantas de deshidratación de gas natural
Abstract
El presente proyecto de grado se encuentra dividido en cinco capítulos, los cuales se basan en el estudio de la óptima selección y la más económica de un inhibidor termodinámico en base a la masa del mismo que se usara en el proceso de deshidratación del Gas Natural, mediante un programa desarrollado en VISUAL BASIC 6.0 de diseño y programación de mi autoría.
El Capítulo I, Se presenta una breve introducción, enfocando a los antecedentes y problemáticas que originaron el planteamiento del presente proyecto. En este capítulo se detallan los objetivos, además se justifica la propuesta de estudio y los alcances del proyecto.
El Capítulo Il, Expone toda la teoría relacionada con el proceso de deshidratación del Gas Natural, los pasos que se requieren para calcular los parámetros que se presentan en la torre de deshidratación, incluyendo formulas y gráficas. Se explica detalladamente el proceso de deshidratación del Gas Natural con todos los inhibidores termodinámicos, sus propiedades, las ventajas y desventajas del cada uno de los inhibidores termodinámicos, así como los factores que inciden en el deterioro de los mismos, la descripción de cómo opera una unidad de deshidratación y además se describe el funcionamiento de los principales equipos involucrados en la unidad de deshidratación.
El Capítulo IIl, Enfoca y explica detalladamente cada una de los procesos que se usaran para la optimización de la masa de inhibidor, se mostrara y explicara el flujograma que se usara en la secuencia de deshidratación, así como una breve explicación de las herramientas usadas en la programación del simulador.
El Capítulo IV, Se realizo el análisis analítico y aplicación mediante el programa diseñado y programado en VISUAL BASIC 6.0 introduciendo los datos generales de entrada en la Planta Sábalo, el cual, en base a los datos ingresados, el programa calcula la masa de inyección necesaria del etilenglicol, una vez hecho el programa posee una programación económica donde podemos poner los datos de las masas halladas para obtener el precio optimo que se debe tomar en cuenta para el siguiente proyecto.
El Capítulo V, Se encuentra enfocado a la parte económica del proyecto, en el cual se evalúa las pérdidas económicas a consecuencia de una mala elección del inhibidor termodinámico
El Capítulo VI, Se presenta las conclusiones y recomendaciones en base a la evaluación realizada sobre la optimización de la masa del inhibidor termodinámico en las plantas de deshidratación de Gas Natural.