• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Petrolera
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Petrolera
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación del sistema de protección catódica por corrientes impresas y su aplicación en los tanques TK-2918 y TK-2919 de Diesel Oíl en la Refinería Guillermo Elder Bell

    Thumbnail
    View/Open
    PG-8107.pdf (3.199Mb)
    Date
    2022
    Author
    Chino Arellano, Rudy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente existen gastos importantes en mantenimiento de los tanques de almacenamiento, básicamente por alto índice de corrosión, debido a que los factores climáticos como temperatura y humedad son altos en el departamento de Santa Cruz. Los procesos de mantenimiento de los tanques de almacenamiento son complicados en su ejecución debido a que al entrar en funcionamiento se requiere de labores previas para el mantenimiento. La programación de mantenimiento de los tanques cisterna no se realiza adecuadamente debido a la no existencia, muchas ocasiones de un plan de mantenimiento y solamente realiza la protección haciendo un mito correctivo, debido al alto costo del mantenimiento. Con respecto a los tanques de almacenamiento de combustibles es más conveniente trabajar la protección catódica por corriente impresa que la del ánodo sacrificado, porque hace uso de una fuente de energía. En el presente proyecto realiza el diseño de un sistema de protección catódica por corriente impresa para incrementar la vida útil de los a los tanques TK-2918 y TK-2919 de Diesel oíl en la Refinería Guillermo Elder Bell, evaluar el impacto ambiental y los factores económicos. En este sistema se mantiene el mismo principio fundamental, pero tomando en cuenta las limitaciones del material, su costo y la diferencia de potencial con los ánodos de sacrificio, se ha ideado este sistema mediante e1 cual el flujo de corriente requerido, se origina en una fuente de corriente generadora continua regulable, o simplemente se hace uso de los rectificadores que, alimentados por corriente alterna, ofrecen una corriente eléctrica continua apta para la protección de la estructura. La corriente externa disponible es impresa en el circuito constituido por la estructura a proteger y la cama anódica. La dispersión de la corriente eléctrica en el electrolito se efectúa mediante la ayuda de ánodos inertes cuyas características y aplicación dependen del electrolito.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40952
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic