Optimización de la evaluación crediticia en el sector microcréditos
Abstract
En primer lugar, se realiza una memoria laboral referida a la optimización del proceso de colocación de un crédito. Esto es, a través de la observación y análisis del proceso mismo de la elaboración de la carpeta operativa de nuestro cliente. La entidad financiera tiene una normativa específica para el proceso de otorgación de un crédito, el cual viene en pasos que deben seguirse de manera clara y específica. En este caso, se interviene en el proceso mismo (de colocación del crédito) desde un enfoque pragmático y analítico. En resumen, se aborda este proceso crediticio de manera crítica y propositiva para que éste tenga un valor efectivo en todo este trabajo. En suma, se propone una optimización y mejora de los tópicos de crédito en cuanto a la verificación de la actividad económica del cliente, del buró de información del cliente1 y en la visita in situ (en el lugar) que, para efectos de la preparación de la carpeta, son necesarias e importantes en el corto plazo, para evitar la pérdida de tiempo en la preparación de una carpeta de préstamo y en el largo plazo, para evitar la mora de cartera que afecte las utilidades de la entidad financiera. Esta optimización se realiza a través de un acompañamiento, que en el trabajo se denomina estrategia de control, el cual cumple la función de fiscalizador interno que coadyuva en el proceso de toma de decisiones futuras en el proceso de colocación de un crédito. Finalmente, se muestran las herramientas de apoyo específicas que permiten dicho control, los cuales se denominan formularios de verificación de actividad del cliente y formulario de revisión de créditos poder medir la capacidad de pago del cliente y otorgar un crédito a medida, mismos que coadyuvan en la otorgación de un crédito de calidad.