Show simple item record

dc.contributor.advisorSalazar Antequera, Gonzalo, asesor
dc.contributor.authorVillca Apaza, Pablo Adrian
dc.date.accessioned2025-03-31T13:28:47Z
dc.date.available2025-03-31T13:28:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40855
dc.description.abstractLa presente tesis aborda la importancia crítica de establecer un protocolo de gestión de información basado en la metodología BIM (Building Information Modeling) para la preservación del patrimonio arquitectónico. La investigación destaca la relevancia de considerar la singularidad de cada edificio histórico, y de desarrollar un enfoque adaptable y personalizado. El protocolo propuesto se basa en estándares BIM e incluye integración de datos geométricos y semánticos, junto con documentación histórica para lograr una representación digital integral de edificios históricos. Se desarrolla un sistema de clasificación específico para organizar la información de manera coherente y se establece un flujo de trabajo detallado que abarca desde la captura inicial de datos hasta la distribución de la información. La investigación es validada a través de la aplicación del protocolo en un estudio de caso que involucra la preservación de un edificio histórico. Los resultados demuestran la eficacia del protocolo en la creación y gestión de la información, y demuestran su viabilidad en el contexto de la preservación del patrimonio arquitectónico. En resumen, esta tesis ofrece una contribución significativa al campo de la preservación del patrimonio arquitectónico al proponer un protocolo de gestión de información basado en BIM que es adaptable y personalizado, y que aborda los desafíos específicos de este contexto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPATRIMONIO ARQUITECTONICOes_ES
dc.subjectMETODOLOGIA BIMes_ES
dc.subjectMETODOLOGIA HBIMes_ES
dc.titleProtocolo de gestión de la información basado en BIM para el patrimonio arquitectónico. Caso de estudio: Palacio de Justicia de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record