Informe final de Trabajo Dirigido – externo, realizado en el servicio de atención psicológica en el proyecto “Centro de Atención Municipal Integral a Mujeres en Situación de Vulnerabilidad, en zonas Periurbanas” y “jóvenes empoderados para el cambio social y económico” elaborado en el Centro Multiservicios Educativos (CEMSE)
Abstract
El presente trabajo dirigido realizado en la institución CEMSE se centró en el apoyo en dos proyectos: “Jóvenes y adolescentes empoderados para el cambio social y económico” ubicado en la calle pichincha de la institución - CEMSE y el “Centro Casa de las Mujeres Chukutas la Esperanza” ubicado en la zona Alto Inca Llojeta. En el proyecto “Jóvenes y adolescentes empoderados para el cambio social y económico”, se llevó a cabo la orientación psicológica enfocado en jóvenes de 18 a 28 años. En el consultorio psicológico “Aidaj” se ofreció los servicios de apoyo emocional, manejo del estrés, tratamiento de la ansiedad y la depresión, problemas de aprendizaje y además de promover el fortalecimiento de la autoestima. En el marco del proyecto “Centro de Atención Municipal Integral a Mujeres en Situación de Vulnerabilidad, en Zonas Periurbanas de La Paz”, se apoyó en tres áreas distintas: En primera área, que consiste en ofrecer servicios de asesoramiento psicológico a mujeres y a sus familias cercanas, con edades comprendidas entre los 18 y 55 años. En el consultorio psicológico, se abordaron temas como el manejo de la ansiedad, la depresión, el estrés, la orientación intrafamiliar, el acompañamiento en procesos de duelo y el fortalecimiento de la autoestima. En segunda área, que consiste en ofrecer apoyo psicológico enfocado en la estimulación temprana y el desarrollo de procesos cognitivos en niños de 2 a 8 años que acceden a la "Sala de Cuidados". En este espacio, se lleva a cabo la estimulación temprana en las áreas de psicomotricidad gruesa y fina, además de potenciar habilidades cognitivas como la atención, la memoria y el lenguaje. En tercera área, que consiste en brindar apoyo en capacitación enfocado en proporcionar talleres destinados a fortalecer el empoderamiento personal de mujeres pertenecientes al rango de edad comprendido entre los 18 y 55 años. Estos talleres han abordado temas fundamentales como la resiliencia, el asertividad, el liderazgo, la resolución de conflictos, autoestima y los valores.