Show simple item record

dc.contributor.authorRojas Siles, Ana Rosalia
dc.date.accessioned2025-03-26T19:42:46Z
dc.date.available2025-03-26T19:42:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40788
dc.description.abstractLas competencias digitales han emergido como un componente crucial en la formación académica, adaptándose a la creciente digitalización del entorno educativo y profesional. Este artículo examina el impacto de las competencias digitales en el proceso formativo y la alfabetización digital de los estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En un contexto de transformación tecnológica constante, es imperativo entender cómo estas habilidades afectan la preparación y el rendimiento de los futuros profesionales. La investigación se enfoca en analizar cómo las competencias digitales adquiridas por los estudiantes influyen en su proceso formativo y en su capacidad para manejar herramientas tecnológicas de manera efectiva. Se destaca la importancia de las competencias digitales en la capacidad de los estudiantes para utilizar tecnología, gestionar información y adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. Este estudio emplea un enfoque cuantitativo con una muestra de 136 estudiantes del primer semestre, seleccionados de una población total de 210 estudiantes. Se utilizó una fórmula estadística para determinar el tamaño de la muestra, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios estructurados, evaluando competencias digitales, el proceso formativo y la alfabetización digital. Los resultados indican que las competencias digitales tienen un impacto significativo en el proceso formativo y en la alfabetización digital. Los estudiantes con habilidades avanzadas en tecnología digital muestran una mayor capacidad para gestionar información en línea y adoptar actitudes positivas hacia el uso de TIC. Estos hallazgos sugieren que la integración de competencias digitales es esencial para una educación superior de calidad. La discusión del estudio compara estos hallazgos con investigaciones previas, identificando similitudes y diferencias en los impactos de las competencias digitales en el proceso educativo. Finalmente, se proponen recomendaciones para la mejora del currículo de la Carrera de Administración de Empresas, con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de los estudiantes y mejorar su preparación para el entorno profesional digitalizado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCOMPETENCIAS DIGITALESes_ES
dc.subjectALFABETIZACIÓN DIGITALes_ES
dc.subjectPROCESO FORMATIVOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCATIVAes_ES
dc.title“Competencias digitales de los estudiantes del primer semestre de la Carrera de Administración de Empresas”es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record