Determinación de hidroximetilfurfural (HMF) en miel de abejas por espectrofotometría ultravioleta (UV), para verificar su calidad
Abstract
La miel es una sustancia natural dulce producida por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes de plantas o de excreciones de insectos presentes en las plantas, que las abejas recolectan, transforman, combinándolas con sustancias específicas propias, depositan, deshidratan, almacenan y dejan en colmenas para que madure. En la actualidad, la producción de miel de los Yungas de La Paz se realiza aún de manera artesanal, en el departamento de La Paz existen 3.008 productores de miel que mantienen una producción total de 18.046 colmenas y representa el 22% de la producción total a nivel nacional.
La miel de abejas producto de estudio, cada día su consumo va en aumento. En éste sentido resulta importante conocer si uno de los parámetros que mide la calidad de la miel de abejas que es el hidroximetilfurfural cumple con los límites requeridos en normas que debe mantenerse en unos niveles inferiores a 40 mg de HMF / kg de miel de abejas. De ahí el interés de la determinación del hidroximetilfurfural mediante espectrofotometría UV. Para ello se analizará diferentes muestras de miel de abejas. Los resultados obtenidos se compararán con los niveles máximos de HMF reflejados en la normativa actual CODEX ALIMENTARIUS. La concentración de HMF presente en las diferentes muestras de miel de abejas marcará, por consiguiente, la calidad del producto.YU