Programa de intervención en habilidades psicodeportológicas de futbolistas de la categoría de reserva-masculino y el equipo femenino del club The Strongest de la ciudad de La Paz
Abstract
El objetivo de este estudio fue potenciar habilidades psicodeportológicas en futbolistas de la reserva masculina y el equipo femenino de The Strongest mediante un programa de intervención. Se realizó una investigación cuantitativa con diseño pre experimental y modelo comparativo-causal de grupos equivalentes, midiendo autoeficacia, control de ansiedad, foco atencional y tolerancia a la frustración a través de pre y post test. Cada habilidad se trabajó con herramientas específicas: aprendizaje vicario, visualización con respiración, auto-habla positiva y motivación de logro. Se aplicaron pruebas psicométricas y los resultados fueron analizados mediante los estadísticos Friedman y Wilcoxon.Los hallazgos mostraron diferencias significativas en la evaluación del programa (Friedman, p < 0,001), indicando su efectividad. Wilcoxon identificó mejoras específicas en atención y tolerancia a la frustración. También se observaron avances en autoeficacia y control de ansiedad al segmentar la población, sugiriendo que estos datos pueden impulsar futuras investigaciones. En conclusión, el programa de intervención tuvo un impacto positivo en futbolistas de ambas categorías, evidenciando su eficacia para fortalecer habilidades psicodeportológicas clave en el rendimiento deportivo.