El concepto de "Alma" y su redifinición para el estudio de la Psicología
Abstract
¿Cuál es el enfoque que los docentes emplean para explicar el desarrollo del objeto de estudio de la Psicología como “ciencia”? La evolución del concep-to alma resulta de transcendental importancia para comprender las contradic-ciones que surgen a raíz de la invención de los múltiples paradigmas de las psicologías. Pero ¿qué o quién les da la libertad a los psicólogos a definir la psicología de manera personal? Sobre esta perspectiva es pertinente inquirir ¿qué es la psicología? e inmediatamente resolver ¿qué hacen los psicólogos? De mo-do que, el rol de un profesional divaga entre la filosofía, la ética y la medicina; porque el alma pasa de la observación φύσις a la reflexión μετὰ φύσις. Cabe cuestionarse entonces ¿qué debe entenderse cuando se aborda el estudio del alma o psicología? Así, definir lo psicológico en sí representa desarrollar un vínculo entre el alma, la mente y salud; el alma como producto de la esencia teológica, la mente como construcción del imaginario filosófico sobre el cono-cimiento y la salud como proyección del equilibrio entre la esencia humana y el imaginario del conocimiento para la asimilación adecuada de lo real. Entonces ¿qué estudia realmente el alma? pues aquí nace el meollo del problema de la psicología moderna. Pues la psicología tergiverso por completo el estudio del alma para terminar divagando entre ciencias naturales y ciencias del espíritu. Por último, es necesario resaltar le diferencia entre el pensamiento y la mente, dado que, la mente dinamiza la esencia del hombre por medio del pensamiento. Pero ambas trabajan alrededor del alma, pues, la mente habita el pensamiento y este manifiesta un estado de conciencia.