Diseño de un módulo de comunicación para el proceso OPEN END en la Empresa SENATEX a partir de estudios de protocolos de comunicación de autómatas programables
Abstract
El Servicio Nacional Textil (SENATEX) es una empresa nacida de la Empresa Pública Nacional (ENATEX) en Bolivia. Como institución pública descentralizada, SENATEX juega un papel crucial en la matriz productiva del país, promoviendo la agregación de valor en la producción textil, desde la materia prima hasta emprendimientos textiles productivos. Ubicada en la ciudad de La Paz, SENATEX opera diversas unidades, entre las cuales se destaca la unidad de Hilandería, donde se fabrican diversos tipos de hilos, incluyendo hilos cardados, peinados, heathers y OPEN END. Sin embargo, se había enfrentado a problemas de funcionamiento en la máquina AUTOCORO 312, una parte esencial en la producción de hilos OPEN END.
El proyecto se enfocó en resolver los problemas en la producción de hilos OPEN END, específicamente relacionados con la máquina AUTOCORO 312. La máquina experimentaba fallos de funcionamiento debido a un motor defectuoso, lo que había llevado a detenciones en la producción, impactando negativamente en la capacidad de servicio de SENATEX y afectando la satisfacción de los clientes.
Los resultados del proyecto son prometedores. Se diseñó un módulo de comunicación compatible con la interfaz RS485, capaz de interpretar, analizar y adaptar la trama generada por el autómata programable de la máquina AUTOCORO 312. Este avance no solo resuelve el problema en la máquina en cuestión, sino que también tiene el potencial de ser aplicado para controlar el variador de frecuencia en otras máquinas, lo que mejoraría la eficiencia operativa.
Adicionalmente, se llevó a cabo una exitosa simulación del módulo de comunicación utilizando el software Hercules, compatible con la interfaz RS485, lo que valida su eficacia y funcionalidad. El diseño de este módulo se propone como una solución a la empresa SENATEX para abordar el problema en la máquina AUTOCORO 312, asegurando al mismo tiempo su autonomía de funcionamiento.