La expresión del color en el conflicto de la coca desde una mirada foto periodística
Abstract
La presente investigación denominada “La expresión del color en el conflicto de la coca desde una mirada foto periodística” presentó una propuesta plástica que abordó una intervención del color por medio del uso de técnicas mixtas sobre fotografía de prensa, destacando como protagonista social y cultural a la hoja tradicional de coca. Este enfoque resultó pertinente y de gran importancia, ya que permitió un desarrollo creativo que exploró una asociación entre técnicas poco frecuente realizada en el ámbito local, impulsando una experimentación más fluida entre disciplinas. El estudio se centró en el conflicto que involucró a los productores de hoja de coca de los Yungas y el gobierno, conflicto que se reactivó con la toma de la sede del mercado legal de la hoja de coca (Adepcoca) y su posterior recuperación.
La experiencia establecida por la cobertura periodística fue una de las principales razones para la elección del tema de estudio, la fusión entre las disciplinas de la pintura y fotografía tuvo el objetivo de tener una exploración creativa y narrativa que lleve al espectador a interpretaciones y cuestionamientos sobre la temática.
El estudio sigue un paradigma interpretativo y se empleó las técnicas de observación, análisis documental y registro fotográfico para la recolección de datos, se hizo un análisis histórico sobre la aplicación de las técnicas mixtas y la fotografía de prensa que permitieron una comprensión visual para proceder con el proceso de libertad creativa. La investigación demuestra que la posibilidad de fusionar disciplinas y técnicas sobre una temática conflictiva en el ámbito local es pertinente y propone herramientas para su abordaje.