• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Eléctrica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Eléctrica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de mínima longitud de red de distribución aplicando algoritmo de Kruskal y algoritmo de Prim.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-9239.pdf (4.040Mb)
    Date
    2024
    Author
    Huanca Requeza, Franklin Franz
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una solución eficiente, segura y económica para la red de distribución en media tensión en la urbanización Praderas del Norte. Se busca optimizar la red usando los algoritmos de Kruskal y Prim, determinando la longitud mínima necesaria y asegurando una topología óptima. El proyecto se enfoca en la planificación y diseño de la red, modelando la misma a través de grafos ponderados y no dirigidos. A partir de este modelo inicial, se aplican los algoritmos de Kruskal y Prim para hallar un árbol de expansión mínima. Se implementa un código en MATLAB para modelar y analizar diversas configuraciones de la red, y se especifican los componentes del sistema, como conductores, transformadores, protecciones y aisladores. También se realiza un análisis mecánico para asegurar la integridad estructural. Se obtiene un grafo inicial que representa todas las rutas posibles de conexión. Aplicando los algoritmos de Kruskal y Prim, se genera un árbol de expansión mínima optimizando la longitud total de la red. La red de distribución de la Zona Germán Busch Oeste se compara con la generada mediante los algoritmos, evaluando su rendimiento y efectividad. Los algoritmos de Kruskal y Prim son efectivos para optimizar el diseño de la red. La red generada presenta una menor longitud en comparación con la red en funcionamiento. La especificación detallada de los componentes y el análisis mecánico garantizan la integridad y funcionalidad del sistema. La implementación del código en MATLAB permite modelar y analizar configuraciones eficientemente.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40338
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic