Diseño de instalación de un interruptor de distribución subterránea tipo pedestal para el sistema mayor DELAPAZ.
Abstract
Actualmente le energía eléctrica es de vital importancia para el desarrollo de la industria y los usuarios, con la evolución de la tecnología los clientes se han vuelto mas intolerantes e impacientes ante los cortes de energía debido a la gran dependencia del internet, sistemas, software y programas que permiten controlar procesos y comunicación en tiempo real. Pero la industria de Generación, Transmisión y Distribución de energía eléctrica se encuentra relegada en cuanto a la evolución de nuevas tecnologías que disminuyan y reduzcan los cortes de energía. Todavía se depende de sistemas precarios que aun deben ser intervenidos por operarios que deben abrir y/o cerrar circuitos, o reemplazar ciertos componentes que permitan restablecer la energía eléctrica disminuyendo la confiablidad en el sistema eléctrico. Las empresas de Distribución Eléctrica utilizan interruptores con aislamiento en aceite desde hace décadas. No obstante, este interruptor requiere de ciclos de mantenimiento frecuentes y significativos, lo cual incrementa los costos operativos y genera el riesgo de que el personal cometa errores operativos. Hoy en día se ven más presionadas para realizar la transición hacia nuevas tecnologías que permitan tener un aislamiento ecológico en sus componentes, equipos, elementos de protección y maniobra, para así lograr sus objetivos de sostenibilidad y cumplir con el panorama normativo cambiante. Generalmente, estas regulaciones exigen que se sellen herméticamente los interruptores o se eliminen los gases de efecto invernadero. S&C’ diseñó los Interruptores de Distribución Subterránea para garantizar la seguridad y comodidad del personal y reducir el mantenimiento general. Ofrece una gran variedad de opciones de productos de aislamiento, las cuales abordan los desafíos ambientales que surgen debido a la evolución de las redes modernas. Esta solución nos permite mejorar la confiablidad del sistema, reduce los costos de mantenimientos, funcionamiento simple y resistente a ambientes hostiles (Puede resistir inundaciones y condiciones climáticas extremas, lo que reduce daños y reemplazos).