Evaluación patológica y estructural del Edificio René Zavaleta de la Universidad Mayor de San Andrés
Abstract
En el proyecto se desarrollaron diversas fases, tales como inspección, ensayos in situ y en laboratorio, para evaluar en gabinete las diversas patologías encontradas en el edificio. El reporte de los usuarios y las inspecciones permitieron establecer 78.1% de discrepancias dimensionales entre los planos y la construcción, y 36.2% de discrepancias en cargas. Además, se evidenciaron daños significativos en losas, vigas y muros de mampostería. Así mismo, con el índice esclerométrico, se determinaron resistencias de 20.9 MPa a 45.1 MPa en pilares y de 26.9 MPa a 44.3 MPa en vigas, mientras que, con el ensayo de núcleos, se determinaron resistencias de 21.9 MPa a 37.8 MPa en pilares y de 14.5 MPa a 34.8 MPa en vigas. En conclusión, la edificación requiere refuerzo estructural en vigas y losas, reducción de cargas de servicio, reparación de la cubierta para evitar infiltraciones, y el establecimiento de un sistema de monitoreo, así como de ventilación, para controlar la humedad y evitar deterioros.