• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Manual en LSB para profesores como herramienta para incrementar el lenguaje comprensivo en niños de 4 a 5 años del colegio vida y verdad

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1681.pdf (5.940Mb)
    Date
    2024
    Author
    Patty Guisbert, Noemi Eunice
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo platea la creación e implantación de un manual en lengua de señas de Bolivia (español signado) como herramienta bidimensional y tridimensional para promover e incrementar el lenguaje comprensivo, haciendo énfasis en el significante importante para la formación y establecimiento de vocabulario en niños y niñas entre los 4 a 5 años del nivel inicial en proceso de estimulación de lenguaje materno, el misma se aplicará en la Unidad Educativa Vida y Verdad. En esta etapa los niños muestran dificultad en la pronunciación, comprensión y repetición de algunas palabras, escaso vocabulario, reconocimiento del género en las palabras, relación palabras y conceptos, etc. Cuando hablamos del desarrollo del lenguaje comunicativo es importante reconocer que existen dos aspectos elementales; el lenguaje comprensivo y expresivo, al estimular el lenguaje comunicativo buscamos incrementar el vocabulario del individuo en este caso el niño o niña en el número de palabras que conoce y puede utilizar en su léxico el momento de hablar. Por lo mismo debemos denotar que el significante y el significado son parte crucial en esta edad si buscamos fortalecer de manera integral el lenguaje que los niños verbalizan. El lenguaje comprensivo en esta edad es y debe ser una prioridad ya que el establecer las bases adecuadas ayudará en la preescritura y prelectura. La implementaciòn dio buenos resiltados en el menguaje comprensivo.
    URI
    https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40314
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic