dc.contributor.advisor | Riveros Salazar, Jorge Ricardo, tutor | |
dc.contributor.author | Mamani Torrez, Dereck Wilson | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T14:31:29Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T14:31:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40100 | |
dc.description.abstract | El presente artículo científico aborda la temática del impacto que tuvo el retorno a la educación presencial en el ámbito estudiantil de la Carrera de Administración de Empresas en la Universidad Mayor de San Andrés luego de 3 años de educación virtual a causa de la pandemia Covid-19. La investigación fue llevada a cabo durante el segundo periodo de la gestión 2023, y los resultados obtenidos a través de encuestas, entrevistas y bases de datos de la carrera reflejan que, a pesar del regreso a clases totalmente presenciales, la carrera no ha abandonado lo aprendido durante la pandemia, pues en la actualidad, la carrera mantiene 20 Licencias que se utilizan para defensas, reuniones y clases de docentes con viajes o emergencias sanitarias. Por otro lado, a pesar de que la interacción y reintegración estudiantil fueron positivas para la mayoría de los estudiantes de la CAE, es a nivel emocional y académico donde se nota un mayor impacto negativo en los estudiantes. Más de la mitad de los estudiantes afirma haber tenido entre algunas y muchas dificultades para la entrega de tareas a tiempo en la modalidad presencial. Al mismo tiempo, se encontró una notable disminución en la motivación de los estudiantes, lo que resultó en que el 96.6% sienta estrés en distintos niveles. En cuanto al desempeño académico, se pudo encontrar que el porcentaje de reprobación se incrementó en la mayoría de los semestres estudiados, mientras que el porcentaje de abandonos se redujo en casi la misma cantidad. Más de la mitad de los encuestados afirmó que la interacción social es mejor en la presencialidad, y una cantidad similar considera que efectivamente la interacción social tiene una correlación positiva con su rendimiento académico. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN VIRTUAL | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN PRESENCIAL | es_ES |
dc.subject | DESEMPEÑO | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN DEL CAMBIO | es_ES |
dc.title | El impacto del retorno a la enseñanza presencial después de 3 años en educación virtual por la pandemia covid-19: un análisis de la gestión de cambio en el contexto estudiantil de la Carrera de Administración de Empresas de la UMSA | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresas | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciado en Administración de Empresas | es_ES |