Identificación de riesgos obstétricos a través de la aplicación de protocolos en la atención de partos biomédicos Vs. Partos con adecuación intercultural en el Centro de Salud Materno Avaroa de la Red Corea El Alto-La Paz-Bolivia, 2012.
Abstract
La mortalidad materna es una tragedia ignorada, y lo es porque precisamente sus principales víctimas son las pobres, las obreras, las campesinas, las desocupadas, es decir mujeres vulnerables por ser de escasos recursos económicos e ignoradas en una sociedad machista. Esta reflexión que pertenece a Mahler, ex director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una pintura de la realidad de este flagelo universal que es la pobreza, con casi exclusivo predominio en los llamados países subdesarrollados. Retrata no solo la condición de la salud materna y las características de los servicios médicos de una población, sino también las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de la sociedad.