Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Ángela Marcela
dc.date.accessioned2014-05-08T19:06:55Z
dc.date.available2014-05-08T19:06:55Z
dc.date.issued2014-05-08T19:06:55Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/3927
dc.description.abstractObjetivos: Determinar cuáles son los factores de riesgo que producen accidentes en la infancia Se considero en que sexo, edades, lugar y persona a cargo, se presenta con mayor frecuencia los accidentes en la infancia. Diseño del estudio: Casos y controles incidentes Lugar: Hospital del niño "Ovidio Aliaga "de la ciudad de La Paz de III nivel 2005 Participantes: Criterios de inclusión: niño menor a 14 años que consulta por accidentes en la infancia. Criterios de exclusión: niño que acudió por motivo de consulta con otras patologías Al azar consecutivos 126 casos y 252 controles periodo. Intervenciones: Ninguna Mediciones del resultados: El instrumento que se utilizo fue una encuesta donde se consignaron datos generales del paciente, agentes etiológicos, socioeconómicos, medidas de seguridad en el hogar y la escuela, mediante encuestadores que recibieron entrenamiento. Resultados: Los accidentes se presentaron con más frecuencia en niño mayores de a 5 años los domésticos fueron los predominantes con un 45.2% los mecanismos que producen dicho suceso son: Caídas 57,1 %, Quemaduras 13,5 % Accidentes de tránsito 11, las lesiones que se observaron en mayor número fueron Fracturas 24,4%, T E.C.22,9 %. Los factores de riesgo mayor significancia fueron: Edad mayor a 5 años con un OR de 8,25 (IC 4,89- 13,93); encargado del cuidado del niño , empleada o niñera con un OR de 19,52 ( IC 5,75- 66,.29; solo con un OR 18,25 ( IC 6,92- 48,10) ; si la madre trabaja presenta un OR de 4,74 ( IC 3,08- 8,25) . Medicas de seguridad dentro del hogar: inexistencia de barandado con un OR de 11,8 ( IC 6,87- 20,26) cuchillos y tijeras accesibles OR 7,44( IC 4,42-12.54); Enchufes sin protección OR 7,59 ( IC 4,54-12,69); puntos eléctricos accesibles OR 5,84 ( IC 3,52-9,64) inexistencia de barandado de seguridad fuera la escuela OR 3,10 (IC I,94- 4,I7) . Conclusiones: La mayor cantidad de accidentes son domésticos, el mecanismo que se presenta en mayor numero son las caídas como consecuencia terminan en fracturas en el momento del accidente el niño se encuentra solo o con la empleada, los días que se producen mayor cantidad de accidentes son en el transcurso de la semana la variables en estudio son factores de riesgo para accidentes en la infancia lo cual se puede prevenir.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectACCIDENTESen_US
dc.subjectINFANTESen_US
dc.titleFactores de riesgo para accidentes en la infancia Hospital "Ovidio Aliaga" de la ciudad de La Paz-2005.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem