La educación por radio en la formación de hábitos de salud en alumnos del ciclo básico (El caso de la escuela los Andes de la ciudad de El Alto)
Abstract
El programa de aprendizaje por radio interactiva (PARI) que desde 1987, hace que el radiorreceptor ingrese exitosamente en el aula de la escuela en la asignatura de matemática a fin de mejorar la calidad de la educación. Preocupados por el estado de deterioro de la salud en general en sectores empobrecidos del país, que por su gravedad causa estragos en la niñez y al no contar con una currícula educativa que pueda contrarrestar este problema, en 1992 comenzó con una etapa de experimentación piloto en tercer grado básico con el programa de salud preventiva, que es un esfuerzo de expertos bolivianos en educación y el apoyo de entidades internacionales. La presente investigación proporciona información acerca de la experiencia del PARI en salud preventiva, y su influencia en los valores, conocimientos, actitudes, prácticas y la formación real de hábitos en los alumnos, con el empleo de la metodología interactiva. En base a los indicadores obtenidos de la evaluación de manera general la aplicación de la metodología interactiva por radio en la escuela Los Andes, de la ciudad de El Alto, no ha logrado la formación de hábitos en salud preventiva mediante la difusión del programa para cuarto grado, en forma estable y permanente en los alumnos, pues tan solo el 38 alcanzó a poner en práctica su aprendizaje a lo largo de 1995.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La planificacion y la administracion de la Carrera de Ciencias de la Educación de la UMSA en el contexto de la autonomía universitaria 1984 - 1992
Apaza Miranda, Alberto (1994)I. La educación superior en el contexto económico, social, político y cultural de nuestros país. La carrera de Ciencias de la Educación en el sistema educativo nacional, dentro del contexto económico, social e histórico. ... -
Educar para gobernar : presencia de escuelas de gobierno en cuatro paises /
Lozada Pereira, Blithz (Instituto de Estudios Bolivianos,, 2009) -
Indicadores de la diferenciación social en el sistema educativo escolar en la unidad educativa Agustin Aspiazu de la ciudad de La Paz
Mamani Lanza, Eva (2010)La exclusión es un fenómeno social presente en muchas sociedades de la actualidad. En el campo educativo, implica negar que determinados segmentos de la población o individuos, debido a sus condiciones de vida, identificadas ...