• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Memoria Laboral (PETAENG)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La transformación digital del comercio electrónico con el uso funcional del facebook marketplace a través de la pandemia en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    ML-3397.pdf (2.775Mb)
    Date
    2024
    Author
    Guzmán Pérez, Gabriela Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo investigó el desarrollo el comercio electrónico en la ciudad de La Paz a través de la pandemia, identificando los factores que ayudaron al mismo y las herramientas que actualmente utiliza con mayor frecuencia la población enfatizando mayormente dentro de la ciudad de La Paz – Bolivia. Detectando los cambios y las transiciones digitales que conllevo este fenómeno, visualizándolo desde las necesidades más básicas que entonces se desarrollaban como medidas de primera necesidad; ya con el trascurso del tiempo este mecanismo de compra venta fue quedándose, perfeccionando sus modos, constituyéndose como un canal de compra venta cada vez más utilizado en el comercio informal en los últimos años, dando paso así al incremento de uso del comercio electrónico en La Paz – Bolivia. En este punto se realizó un levantamiento de información, resultado de Cuestionantes que se hicieron al público paceño, respecto al uso de la plataforma de Facebook, Marketplace para la compra y venta de artículos varios exactamente analizando en el centro de la ciudad como muestra se seleccionaron a ciertos tipos de consumidor, concluyéndose que su impacto se desarrolló desde la adquisición artículos de primera necesidad a bienes o servicios de uso rutinario. Así mismo se realizó un estudio donde se evidencia las características de compra y venta de artículos en la plataforma, cuáles son sus usos más frecuentes, el monto que el usuario gasta a través de esta aplicación, adquiriendo sus productos o servicios, así como también cuales son los bienes o servicios más rentables al momento de vender y como potenciar el llegar al cliente objetivo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37223
    Collections
    • Memoria Laboral (PETAENG)

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic