• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Analisis de estrategias metodologicas docentes y contexto educativo virtual post-pandemia covid-19 en el proceso enseñanza aprendizaje de television digital

    Thumbnail
    View/Open
    TM 524.pdf (5.870Mb)
    Date
    2024
    Author
    Iglesias Rodriguez, Erick Adrian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento propone un análisis de las estrategias metodológicas docentes y el contexto educativo virtual en el Proceso Enseñanza Aprendizaje en Televisión Digital. Para tal propósito el Capítulo I define el planteamiento del problema. Se indica que, en el área de enseñanza de televisión digital se cuenta con docentes altamente capacitados en el tema de su experiencia, pero con necesidad de un mayor abanico de estrategias metodológicas que les permitan fortalecer su práctica docente acorde a un contexto educativo virtual. Se presenta un esquema de espina de pez para el resumen de la problemática. En el Capítulo II se define el marco teórico para lo cual se incluye un estado del arte con tres tesis nacionales de maestría y tres internacionales de doctorado, y licenciatura. El marco referencial se divide en el área tecnológica y el área educativa. Esta última se basa en un artículo internacional, otro de Latinoamérica y otro nacional entre otros. El Marco Conceptual puntualiza aquellos conceptos abordados. El Capítulo III define la metodología de la investigación siendo esta cualitativa con un diseño fenomenológico bajo el paradigma interpretativo. Además, se detalla las técnicas de observación (cualitativa) y la entrevista semi-estructurada, así como los instrumentos de investigación que son la bitácora, la guía de entrevista y el cuestionario. Tales instrumentos fueron validados por tres expertos: dos doctores y un magister, docentes del CEPIES. El Capítulo IV muestra los resultados de la investigación producto de la aplicación de los instrumentos. Estos son interpretados al igual que los instrumentos. Este capítulo concluye con la verificación de los objetivos. El Capítulo V da a conocer el diseño de la propuesta consistente en una estrategia metodológica docente basada en juego de roles grupales por medio de tres guías de laboratorio en modalidad virtual para fortalecer el PEA en Televisión Digital. Se plantea cinco alcances: educativo, académico, profesional, social y psico-emotivo. Se realiza una validación por medio de una prueba piloto con la presencia de expertos en TVD. Por último, el Capítulo VI indica las conclusiones y recomendaciones de la tesis.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36122
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic